
Martin Prieto Greenpeace: La hidroelectricidad como factor clave para la transición energética
Al momento presente, se calcula que en el país entre un 65% y 70% de la energía renovable...

Suecia, ejemplo exitoso de competitividad , descarbonización y electrificación
A medida que el mundo se dirige con paso firme hacia la era de la energía limpia, la...

China pone en funcionamiento la mayor planta fotovoltaica del mundo
El gigante asiático dio un paso extraordinario para afianzar, de modo indiscutible, su liderazgo mundial en desarrollos de...

Uruguay y Chile a la delantera en energías eólica y solar en el mundo.
Uruguay y Chile registran los porcentajes más altos de generación de energía a partir de fuentes eólicas y...

Brasil: un territorio de promesa para los desarrollos eólicos
Según indica la Asociación Brasileña de Energía Eólica (ABEEólica), Brasil guarda aún un potencial de generación de energía...

La movilidad eléctrica despega en República Dominicana
Una alianza estratégica para promover la movilidad eléctrica en República Dominicana sellada entre Volvo Car, Moviti y Evergo,...

Hidrógeno verde: la gran alternativa para reducir las emisiones y cuidar el planeta
La descarbonización del planeta es la gran meta que se han trazado los países de todo el mundo...

Greenpeace te invita a conocer más acerca de la energía geotérmica.
La energía geotérmica es sinónimo de la fuerza interior de la Tierra que, aprovechada mediante el uso de...

La biomasa forestal ya está generando energía eléctrica en Argentina.
La actividad humana tiene un impacto directo en el cambio climático que, de seguir el rumbo actual, puede...

Biomasa: la generación de energía se duplicará en la central de Virasoro, Corrientes.
La planta de biomasaaprovecha los residuos de la madera para inyectar casi 36 MW a la región. Ahora,...