Emiratos Árabes Unidos lanza su proyecto a gigaescala de energía renovable 24/7 del globo

El país árabe apuesta de lleno a la construcción de un futuro sostenible con un proyecto a gigaescala que no solo es un hito para el país, sino que también lo será para el mundo del futuro. Sin dudas, esta mega planta solar que funcionará 24/7, marcará la diferencia en el escenario de la eficiencia energética de las renovables. 

La Compañía de Energía del Futuro de la pujante ciudad de Abu Dhabi PJSC, capital de los Emiratos Árabes – la ciudad ecológica de Masdar y la Compañía de Agua y Electricidad de los Emiratos Árabes (EWEC)- , en presencia de Su Alteza el Presidente Sheikh Mohamed bin Zayed Al Nahyan, anunciaron el comienzo de las obras del primer proyecto renovable a gigaescala del planeta . 

Este desarrollo limpio , que promete cambiar el escenario energético del país, combinará un sistema de energía solar y de almacenamiento de baterías que le permitirán estar operativo las 24 horas al día, durante los 7 días de la semana (24/7) . El mismo será desarrollado en la ciudad de Abu Dhabi y promete ser un verdadero hito en la transición de los Emiratos Árabes hacia la energía limpia.

El proyecto solar de funcionamiento permanente, estará basado en una planta solar fotovoltaica con una potencia de generación de 5,2 GW (DC), y además, contará con con un sistema para el almacenamiento de la energía remanente en un sistema de baterías (BESS) de unos 19 (GWh). Esta capacidad de almacenaje permitirá generar 1 GW de energía renovable base al día de forma ininterrumpida. De este modo, el megadesarrollo solar , dadas sus características únicas , se alza como una solución efectiva y de índole revolucionaria al problema de la intermitencia del flujo de energía, uno de los problemas más frecuentes que presentan las energías renovables.

Una fuerte contribución al desarrollo sostenible en el planeta

El proyecto se encuentra alineado con la ambiciosa meta de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) de alcanzar la neutralidad de carbono de cara al año 2050. Además, resalta el fuerte compromiso del país en relación al diseño de un futuro sostenible en estrecho vínculo con el progreso tecnológico. Según expresó, Mohamed Hassan Alsuwaidi, Ministro de Inversión, disponer en el país de un sistema de integración acelerada de la energía solar renovable con un eficiente sistema de almacenamiento avanzado marca, en el escenario energético, un nuevo estándar en materia de sostenibilidad y refuerza el liderazgo de Abu Dhabi en la senda hacia la transición renovable . “Esta nueva y pujante infraestructura energética no contaminante avanza de lleno hacia una nueva era de flexibilidad tecnológica y resiliencia”, añadió.

Además de sus importantes beneficios a nivel  medioambiental, el proyecto tendrá un impacto de relevancia en el conjunto de la economía y en la sociedad del país árabe. Mohamed Jameel Al Ramahi, Director Ejecutivo del proyecto en la ciudad de Masdar, resaltó que la planta solar generará unas 10.000 fuentes de empleo  y fomentará el avance y desarrollo de la innovación tecnológica. “La nueva megaplanta solar a escala giga,  es al momento, el proyecto renovable más ambicioso gestado en el país hasta la fecha. Además, es claro reflejo del liderazgo alcanzado por el país en el campo de la energía limpia a nivel mundial”, señaló.

Othman Al Ali, Gerente General de EWEC, afirmó que este nuevo proyecto será un parteaguas en materia de sostenibilidad para el país, un hito emblemático que acentuará más el firme  compromiso de la compañía con la pronta descarbonización del sector energético del país, a la vez que en su rol de enclave vital, garantizará la seguridad energética para las próximas generaciones. «Estamos diseñando un nuevo futuro en el campo de las energías renovables en los Emiratos Árabes,  y a la vez, sentando un nuevo estándar a nivel mundial en el desarrollo de energía limpia” declaró.

Un paso más cerca de la meta ambiental

El despliegue y puesta en marcha de la nueva  mega infraestructura energética será  un avance significativo en la senda hacia el cumplimiento de la meta  Net Zero 2050 de los Emiratos Árabes Unidos. En estrecha colaboración con socios como TAQA  Transmission y Masdar este desarrollo refleja la notable capacidad del país para cumplir el rol de líder  en la senda hacia la transición renovable del sector energético.

Este esfuerzo que se da de forma colectiva  refuerza la gran capacidad de los EAU para superar con éxito los desafíos energéticos de cara a la construcción de un futuro limpio, sino también su rol  como catalizador mundial en la lucha para poner freno al cambio climático

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *