Tejas solares, lo más nuevo en el campo del diseño renovable por Martin Prieto Greenpeace

Jackery, la empresa líder en tecnología renovable ha lanzado al mercado un nuevo producto que promete ser un boom en el segmento de la construcción : tejas solares de diseño curvo. Este desarrollo símil a las tejas convencionales, posee células solares de silicio cristalino de formato ultradelgado ( 0,13 mm de espesor) y cuenta con una eficiencia del 25 %. 

Jackery, es una reconocida firma líder global en el campo de las soluciones basadas en energía renovable y portátil que hoy, vuelve a sorprender al mundo. La empresa anunció el lanzamiento de un nuevo tipo de tecnología innovadora que promete redefinir el escenario del diseño y la estética en soluciones renovables. En esta ocasión, se trata de su nuevo desarrollo, unas nuevas tejas solares bautizadas como Jackery Solar Roof XBC, que combinan con excelente calidad , el diseño arquitectónico sobrio y elegante con un rendimiento solar renovable excepcional. 

Las tejas solares, cuyo diseño es similar al de las tejas convencionales, opera con un sistema de almacenamiento modular de vanguardia, el Explorer 5000 Plus, que fue ideado para satisfacer las necesidades energéticas de los hogares , establecimientos y edificios modernos en entornos ubicados fuera de la red de energía local. 

Las tejas solares de Jackery modelo XBC poseen un diseño nunca antes visto, con una marcada curvatura (formato sonrisa), lo que les da una bonita, distinguida y moderna apariencia. Y, como si fuera poco, son muy adaptables a los diversos estilos de arquitectura. Su sistema se conforma de un conjunto de células solares de silicio cristalino de formato ultra delgado, con apenas 0,13 mm de grosor, que alcanzan una eficiencia notable, superior al 25%, y pueden generar hasta 175 vatios por metro cuadrado. Este óptimo nivel de rendimiento marca un nuevo estándar en relación a la integración de tecnología solar renovable en estructuras comerciales y residenciales.

Un diseño estético elegante, eficiente y renovable

Las tejas, similares en diseño a las convencionales, vienen en colores clásicos como el terracota y el negro obsidiana, y se integran a la perfección en los techos a dos aguas radicionales ofreciendo al mismo tiempo, una solución energética, funcional y estética. Por otro lado, se encuentran diseñadas para facilitar una instalación sin complicaciones, siendo compatibles o adaptables a más del 95% de los sistemas existentes de montaje.

Junto al lanzamiento de las tejas solares revolucionarias, Jackery también ha presentado su nuevo sistema de almacenamiento energético , el Explorer 5000 Plus, considerado como el más avanzado del mercado hasta el momento. Este sistema modular innovador, posee una capacidad de 5 kWh, que puede ser ampliada hasta 60 kWh con baterías adicionales. Estas características lo convierten en la solución más acertada a la hora de pasar momentos en lugares remotos, lejos de las redes eléctricas urbanas o como respaldo seguro en situaciones de emergencias.

El sistema del Explorer 5000 utiliza un conjunto de controles basados en apps móviles, lo que facilita a los usuarios el monitoreo y optimización en el uso de la carga de energía en tiempo real. Equipado con baterías LiFePO4, las más avanzadas del mercado, garantiza un desempeño con los más altos estándares en materia de seguridad y de vida útil. Su diseño compacto y portátil incluye un sistema rodante que hace muy fácil el transporte y su acarreo, convirtiéndolo en una solución muy práctica además de eficiente.

Innovación permanente en el materia solar renovable

El 2024, Jackery sorprendió al sector tecnológico renovable con el lanzamiento de su generador solar bautizado Mars Bot. Este desarrollo se trata de un robot inteligente que es abastecido con energía solar y puede recargarse de forma completamente autónoma Además, puede asistir con gran eficiencia a los usuarios en un amplio abanico de escenarios en entornos fuera del alcance de las redes convencionales de energía. Este hito en el campo de la tecnología renovable, marcó con fuerza el inicio de una tendencia creciente hacia el uso y desarrollo de sistemas de dispositivos solares autónomos, reflejando un fuerte compromiso en la senda hacia la conservación del medio ambiente. 

Con estos últimos lanzamientos, la firma Jackery reafirma su posición de liderazgo como pionera en la senda de la integración de sistemas de tecnologías renovables en soluciones estéticas para viviendas o establecimientos accesibles y funcionales. Estas innovaciones impulsan con fuerza la transición energética global, y además ponen en evidencia cómo la energía solar puede ser al mismo tiempo, eficiente, elegante y adaptable a las necesidades ecológicas del presente y del futuro.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *